sábado, 22 de noviembre de 2025

Pastel rústico de manzana

 Para mi la reina de las frutas de otoño-invierno es la manzana. 

Es tan rica que queda bien  en platos dulces y salados. 

Hoy tenemos un pastel de manzana que se ha convertido en uno de los más importantes en mi cocina.

Ingredientes

  • 3 manzanas golden
  • 300 gr. de azúcar 
  • 150 gr. de aceite de girasol 
  • 3 huevos XL
  • 150 gr. de harina
  • 6 gr. de levadura Royal
  • Zumo de limón
  • 1/2 vaso de ron
  • 2 cucharadas de leche 
  • 1 cucharada de aroma de vainilla 
  • Almendra laminada para la terminación 

Preparación

Pelamos las manzanas, cortamos en cuadraditos y ponemos en un bol con 3 cucharadas de azúcar, que cogemos del total, el zumo de limón y el ron.

Mezclamos y reservamos.

Escurrimos cuando vayamos a utilizar.

Separamos las yemas de las claras y montamos éstas a punto de nieve. Reservamos. 

Batimos las yemas con el azúcar restante, el aceite, la leche y la vainilla. 

Añadimos las claras montadas y mezclamos con movimientos envolventes. 

Encamisamos un molde con mantequilla y pan rallado o forramos con papel sulfurizado. 

Vertemos la mitad de la mezcla en el molde, añadimos la mitad de las manzanas escurridas, cubrimos con la mezcla restante y finalmente el resto de las manzanas.

Espolvoreamos la superficie con almendra laminada.

Horneamos, en horno precalentado a 180°, durante 45-50 minutos. 

Pinchamos con una brocheta para comprobar el punto de cocción. 

Retiramos y desmoldamos cuando este frio. 

Es un pastel jugoso que solo está muy rico, pero con una bola de helado está insuperable. 


Y una pizca de cariño.  

Xiana. 

lunes, 17 de junio de 2024

Pasta con tomate gratinada

 Esta es una de esas recetas que ni siquiera recordamos cuando llegó a nuestras cocinas, es más, casi es una no receta de lo fácil y sencilla que es.

Un clásico que gusta a todos y especialmente a los niños. 

Si tenemos la salsa de tomate hecha previamente, necesitamos muy poco tiempo para elaborar este plato.

Ingredientes

  • 300 gr. de pasta corta
  • 400 ml. de salsa de tomate casera
  • Chorizo en rodajas finas ( cantidad al gusto )
  • Queso rallado especial fundir ( al gusto)
  • Queso rallado grana padano (al gusto)

Preparación

Cocemos la pasta según la indicación del fabricante.

Escurrimos y mezclamos con la salsa de tomate. 

Ponemos en una fuente de horno, repartimos las rodajas de chorizo por toda la superficie y espolvoreamos al gusto los quesos.

Horneamos, en horno precalentado a 190°, durante 15-20 minutos, hasta que veamos el queso fundido y la superficie ligeramente gratinada.

Servimos inmediatamente. 


Y una pizca de cariño. 

Xiana.




lunes, 20 de mayo de 2024

Tarta de galletas, Nocilla y Mascarpone ( Mattonella )

 Esta tarta es un postre fácil, sin horno, con poco trabajo y lo mejor, siempre queda bien. 

Además podemos variar el relleno a nuestro gusto y poner las galletas que queramos. 

En mi cocina se ha convertido en un clásico y muchas veces es la favorita cuando tenemos celebración.




Ingredientes

  • 250 gr. de galletas aprox. (mejor cuadradas)
  • 300 gr. de Nocilla aprox. (de sabor chocolate)
  • Leche o café frio

Para la crema

  • 200 ml. de nata 35% MG
  • 90 gr. de leche condensada
  • 250 gr. de queso mascarpone

Para la terminación

  • 100 gr. de cuadraditos de almendra caramelizados 

Preparación

Es importante que tanto el queso, como la nata y la leche condensada estén bien frios. Y si podemos meter en la nevera el bol donde vamos a hacer la mezcla, será más fácil hacer la crema.

Mezclamos la nata con el queso, primero a velocidad baja que iremos incrementando.

Añadimos la leche condensada y batimos el conjunto durante unos minutos hasta que la crema esté consistente.

Calentamos la Nocilla en el microondas para que este blandita, casi liquida.

Forramos un molde alargado con film.

Mojamos las galletas ligeramente en el café frio y colocamos, cubriendo el fondo del molde. Podemos recortar alguna para que cubran bien.

A continuación ponemos la mitad de la crema de queso, repartimos bien por toda la superficie y encima unas cucharaditas de Nocilla, creando una capa fina. 

Ponemos una nueva capa de galletas mojadas en café, crema de queso y Nocilla.

Finalizamos con una capa de galletas mojadas en café.

Cubrimos la tarta con film y refrigeramos, durante toda la noche o un minimo de 5 horas.

Para facilitar el desmoldado introducimos la tarta durante 1 hora en el congelador.

Volcamos la tarta encima de la fuente de servir.  

Retiramos el film y decoramos toda la superficie con Nocilla derretida y espolvoreamos la almendra en cuadraditos.

Refrigeramos hasta servir. 


Podemos sustituir la Nocilla por mermelada o frutas laminadas y la almendra por cualquier otro fruto seco troceado ( avellanas, nueces, pistachos.....)


Y una pizca de cariño.

Xiana. 

lunes, 13 de mayo de 2024

Bizcocho de yogurt con mermelada

Todos conocemos el clasico bizcocho de yogurt, ese que siempre Sale bien y gusta a todos.

Yo lo utilizo como hase para hacer variantes y crear bizcochos con nuevos sabores.

En este caso he añadido una mermelada de ruibarbo y naranja, que una amiga me ha regalado, es exquisita y le da un plus de sabor a este bizcocho.

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 200 gr. de azúcar
  • 125 gr. de nata 35 % M G
  • 125 gr. de yogurt griego natural 
  • 240 gr. de harina
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 150 gr. de mermelada

Preparación

Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y aumenten de volumen. 

Añadimos la nata y el yogurt, e integramos bien.

Mezclamos la harina con la levadura, tamizamos y añadimos mezclando hasta que la masa sea homogénea. 

Forramos un molde con papel de horno y vertemos la mezcla.

Añadimos la mermelada, a cucharaditas, en la superficie, con una brocheta hacemos movimientos superficiales en espiral para que la mermelada se distribuya.

Horneamos, en horno precalentado a 180°, durante 35-40 minutos. 

Comprobamos el punto de cocción pinchando con una brocheta. Si sale seca retiramos y si no dejamos en el horno unos minutos más. 

Retiramos y dejamos enfriar antes de desmoldar. 

Tenemos un bizcocho suave y jugoso que alegrará nuestros desayunos o meriendas.


Y una pizca de cariño.

Xiana. 

lunes, 6 de mayo de 2024

Mermelada de Zanahoria

Esta mermelada además de ser una ricura, también es agradable a la vista ( por aquello de que las zanahorias son buenas para fortalecer la visión ).😉

Perfecta para unas tostadas en el desayuno, pero también es excelente para acompañar queso o una carne asada.

Ingredientes

  • 700 gr. de zanahorias peladas
  • 350 gr. de azúcar
  • 200 ml. de agua
  • 1 naranja (ralladura y zumo) 
  • 1 limón ( ralladura y zumo)
  • 1 palo de canela

Preparación

Rallamos o troceamos las zanahorias peladas. 

Ponemos en un bol las zanahorias con el azúcar, las ralladuras y el zumo de naranja y limón.

Dejamos macerar el conjunto durante unas horas, pero puede ser toda la noche.

Ponemos todo el contenido del bol en una cazuela, añadimos el agua y el polo de canela, cocemos hasta que las zanahorias estén blanditas.

Retiramos el palo de canela y trituramos con la batidora.

Si queremos que dure unos meses debemos envasar al vacio cociendo los botes en una cazuela durante 15 minutos.

Dejamos enfriar dentro del agua de cocción para evitar que se rompan por el contraste de temperatura. 

Etiquetamos y guardamos en nuestra despensa para disfrutar durante los próximos meses. 

Y una pizca de cariño. 

Xiana.